Madrid es considerada por mucho una de las ciudades más populares del mundo, y no es de extrañar, ya que, su historia, su arquitectura, su crecimientos económico y su fuerte vínculo con lo deportivo, la han convertido en una ciudad buscada por turistas entusiastas que desean visitar y adentrarse en cada una de sus calle. Además, es deseada por profesionales con ganas de progresar en su vida laboral. Y por supuesto, por estudiantes que con confianza prosiguen sus estudios universitarios en las mejores universidades de Madrid.
Pero como todas las ciudades, se pueden encontrar zonas con una gran calidad de vida, buenos vecindarios, seguridad, acceso a servicios básicos y de calidad. Y, están aquellas zonas que no poseen las condiciones más óptimas que querrías para desarrollar tu carrera profesional o formar una familia. Bien sea, por una baja seguridad, por una pésima ubicación o porque no tiene los mejores accesos a los servicios básicos.
Para este en artículo en particular tomamos varias consideraciones:
- Su índice delictivo.
- Su desarrollo socioeconómico.
- Historia.
- Arquitectura.
- Hábitos y costumbres de la zona.
- Su tasa de crecimiento en comparación con otros lugares.
A continuación nos adentraremos en terreno pantanoso en el que veremos qué zonas de Madrid no son las más recomendadas para establecerte, no sin antes decir que este artículo está hecho como una y comparativa para aquellas personas que estén interesadas en mudarse, o planean adquirir una vivienda o simplemente desean informarse. Y que, es una comparativa subjetiva, ya que cada persona percibe su experiencia en estos barrios y distritos de manera diferente.
Los Peores Barrios de Madrid para vivir
Centro de Madrid
El distrito Centro es uno de los barrios más peligrosos de todo Madrid, y no es solo por ser una de las zonas más concurridas de la ciudad, es por sus altos índices delictivos, y es que si de estadísticas hablamos, es aquí donde se llevan a cabo la mayor cantidad de robos y detenciones.
A pesar de esto es uno de los barrios con más poblados y más visitados diariamente. Estos hechos, con los años han ido aumentando de manera muy significativa, diariamente se alimentan los datos negativos, por lo que el Centro se ha consolidado como uno de los barrios más peligrosos de todo Madrid.
San Diego y Entrevías:
El Puente de Vallecas es uno de los barrios con mayores índices delictivos en todo Madrid, y si bien, no abarca solo estos dos barrios, toca adentrarnos un poco primero en estos dos.
San Diego y Entrevías son los dos barrios con mayor población de Vallecas, históricamente su arquitectura es notable, sus calles tienen un acabado muy logrado y sin duda, reflejan una rica historia deportiva que se puede respirar en cada esquina. Lamentablemente, son los dos barrios con mayor concentración de tráfico de drogas, vandalismo, riñas callejeras y asaltos a mano armada.
Las confrontaciones entre bandas han ido creciendo en los últimos años preocupando a los vecinos de la zona. Sin duda, es de las zonas que deberías evitar, más si vienes de forma turística o si planeas establecerte.
Carabanchel:
Carabanchel es otro barrio con mucha historia que lastimosamente ha visto en decadencia sus indicadores socioeconómicos y de crecimiento. Su bajo índice de educación y de empleo producen un desgaste, que lastimosamente se ve reflejado en sus calles.
Es implícito que este decrecimiento ha influido de manera directa al crecimiento de los actos delictivos en la zona. Existe una notable proliferación de trabajos ilícitos, si bien los asaltos y las riñas no son algo cotidiano, el tráfico y consumo de drogas si lo son.
Existen campañas que luchan contra todo acto delictivo, sin embargo, esto no ha impedido que en los barrios de la zona su crecimiento sea exponencial.
Ciudad lineal:
Ciudad lineal es un conglomerado de barrios construidos por el gran Arturo Soria y Mata, lo que se pensó como un gran proyecto urbanístico, con los años se fue deteriorando hasta el punto en el que hoy en día, encabeza la lista de los peores barrios para vivir en Madrid. Y es que, solo basta con remitirnos a las estadísticas que avalan esta información, altos índices delictivos, precario sistema educativos y poco crecimiento económico, son los mayores inconvenientes que podemos encontrar en las calles. Esperamos que con el paso de los años se puedan cumplir las metas que se tenían previsto al momento de su construcción, y que resurjan como uno de los mejores barrios de Madrid.
Salamanca:
Salamanca es uno de los barrios más populares y con mayor crecimiento económico de España. Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco, es uno de los distritos privilegiados de Madrid. Cuenta con instituciones científicas y de investigación.
Está situado en una de las zonas privilegiadas de Madrid. y paradójicamente, aún teniendo todas estas ventajas y su excelente ubicación, se ha convertido en el centro del huracán. Lamentablemente, el alto flujo de dinero hace que los índices delictivos crezcan. Si bien, es uno de los barrios más solicitados es importante que tengan en cuenta estas consideraciones que consideramos de vital importancia para todos nuestros lectores..
Usera:
Recordar el barrio de Usera, es entrar en una historia marcada principalmente por su construcción. Ubicado en rocas de carácter sedimentarios, hacen de su ubicación, una de las menos favorecidas.
Formaba parte de otros distritos pero después de unos años, se separó. Lamentablemente, con el paso de los años la delincuencia tomó las calles y tuvo un crecimiento exponencial, alcanzando el pico máximo cuando fue considerado uno de los barrios más peligrosos de todo Madrid. Y si bien, con el paso de los años sigue apareciendo en listas negativas, es importante resaltar que ha mejorado considerablemente y lo que es mejor, para futuro se prevé una mejora sustancial en las estadísticas. Esto es debido a las buenas gestiones, y a un plan de crecimiento diseñado con ese propósito.
Arganzuela:
Históricamente Arganzuela fue uno de los barrios más buscados, con unas construcciones arquitectónicas que destacan por encima del resto de localidades.
Es importante destacar que el deterioro y la vagancia dejó esto en sólo una historia de un pasado maravilloso.
Hoy en día sigue en el top de los barrios con mayor actividad delictiva y que si bien, ha logrado compensar estos índices con grandes propuestas de desarrollo y una ubicación adecuada para visitantes. Sigue siendo uno de los barrios a evitar de Madrid.
Villaverde
Villaverde es el destino de muchos estudiantes, que desean vivir en Madrid para terminar su formación universitaria, esto es gracias a que sus bajos precios son un gran atractivo, pero la realidad es que no es de los mejores barrios para vivir en Madrid.
Los robos de vivienda, los ocupas y las bandas organizadas son los grandes problemas que podemos encontrar aquí. Además, existe un gran descuidado de las calles, su iluminación, y el mantenimientos de sus parques y plazas.
Durante varias gestiones se ha intentado la recuperación en la totalidad de estos espacios de esparcimiento, pero de momento no ha dado los frutos buscados.
Latina
Latina es uno de los barrios más grandes de Madrid y con una riqueza histórica y social digna de nombrar. Construcciones que datan de la edad media, y con un aire que mezcla historia con arte, y que, al realizar un recorrido se puede ver en su arquitectura la riqueza no solo del distrito, si no, de la cultura de Madrid. Desafortunadamente entra en nuestra comparativa como uno de los peores barrios para vivir en Madrid, por los constantes actos vandálicos, el crecimientos de las bandas de las zonas y la poca seguridad.
Pinar del Rey – Hortaleza
El distrito de Hortaleza a priori es considera una buena zona para vivir, y es que su ubicación y diseño arquitectónico, en especial, su casco histórico lo hacen de las zonas más bonitas y ricas de historia de Madrid. Por desgracia, en los últimos años han crecido los robos de vivienda en el barrio de Pinar del Rey a niveles insospechados, dando origen a un problema que hasta hoy en día no se ha encontrado una solución por parte de las autoridades pertinentes.